Ariel García: "Necesitamos construir una nueva mayoría"


Ariel García, candidato a Legislador por la sección oeste de la provincia de Tucumán, acompañando a la fórmula Sánchez-Alfaro que se postula a la gobernación, cuenta sobre su mirada de la política tucumana en la víspera de los comicios provinciales, el próximo 14 de mayo.

En algún momento se habló que García se presentaría como intendente de Yerba Buena, pero se terminó concretando su candidatura a legislador. "Pertenezco al movimiento Boinas Blancas, donde se toman las decisiones de manera orgánica, y fue en un plenario del movimiento donde, por unanimidad, se decidió el cargo al que me presentaría, en base a la gestión que uno ha realizado como legislador, donde yo impulsé más de 120 proyectos de ley, de los cuales más de 70 se convirtieron en normas que rigen en toda nuestra provincia".

El candidato a legislador también señaló lo necesario para ser un dirigente político merecedor de representar a la población. "Cuando un dirigente realmente tiene vocación de servicio, las cosas son muy simples. Pensar de qué manera podemos aportar para resolver los problemas que tenemos en Tucumán. no hace falta una fórmula o una receta mágica, lo que hace falta es sentido común, es tener ganas de hacer algo por el otro, pensar en el bien común".

"Lo que nos interpela a los políticos no es solo hablar de la pobreza, es ocuparnos de la pobreza, reducir las desigualdades; y para hacer eso hay que darle oportunidades a la gente. La oportunidad de que si hay un emprendedor, el estado municipal, local, provincial o nacional, esté para ser su aliado, no para meterle la mano en el bolsillo y ahogarlo para que después baje las persianas".

Pero la responsabilidad no solo recae en la clase política, según Ariel, sino también en el resto de la ciudadanía. "No depende de los dirigentes, sino de la gente. Los dirigentes no pueden resolver los problemas si la gente no cambia de actitud".

"Necesitamos construir una nueva mayoría, y esa mayoría tiene que tener una base de sustentación que es el respaldo de la gente. ¿Cómo viene  el respaldo de la gente? Cuando cada uno de nosotros cambia de actitud, cuando de cambia el chip y empieza a creer que las cosas pueden cambiar", finalizó. (Radio Tucumán)
 

Publicar un comentario

0 Comentarios